Zhejiang Haina Solar Tech Solar System
Hogar » Noticias » Conocimiento Fotovoltaico » Comparación de sistemas de montaje solar en suelo y en techo: ¿cuál es mejor para su proyecto?

Comparación de sistemas de montaje solar en suelo y en techo: ¿cuál es mejor para su proyecto?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2024-12-24      Origen:Sitio

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button
Comparación de sistemas de montaje solar en suelo y en techo: ¿cuál es mejor para su proyecto?

Introducción

Al planificar un proyecto de energía solar, una de las decisiones más importantes que enfrentará es elegir el tipo correcto de sistema de montaje solar. Los dos tipos principales de sistemas de montaje solar son montado en el suelo y montado en el techo sistemas. Ambos ofrecen distintas ventajas y desafíos, según sus necesidades específicas, disponibilidad de espacio y presupuesto. En este artículo, compararemos los factores clave involucrados en la elección entre sistemas solares montados en el suelo y en el techo, respaldados por datos del mundo real y conocimientos de la industria, para ayudarlo a determinar cuál es mejor para su proyecto en 2024.


1. Ubicación de instalación y disponibilidad de espacio

Sistemas solares montados en el suelo
Los sistemas solares montados en el suelo se instalan en terrenos abiertos y normalmente se utilizan para instalaciones solares comerciales y de servicios públicos más grandes. Estos sistemas brindan flexibilidad en términos de orientación y espaciado de los paneles, lo que los hace ideales para proyectos con abundante terreno.

  • Ventajas:

    • Sin limitaciones de espacio: No es necesario trabajar alrededor de estructuras existentes como techos, lo que permite una colocación óptima de los paneles.

    • Orientación del panel flexible: Los soportes en el suelo permiten una variedad de ángulos y orientaciones para maximizar la exposición solar y la producción de energía.

    • Más fácil de mantener: Al estar los paneles a nivel del suelo, el mantenimiento y la limpieza son más accesibles.

  • Desventajas:

    • Uso de la tierra: Los sistemas montados en el suelo requieren una cantidad significativa de terreno, que puede no estar disponible en áreas urbanas o densamente pobladas.

    • Mayores costos de la tierra: Dependiendo de la ubicación, la adquisición de terrenos para instalaciones montadas en el suelo puede aumentar el costo total del proyecto.

Sistemas solares montados en el techo
Los sistemas solares montados en el techo se instalan directamente sobre el techo de un edificio o estructura. Estos sistemas se utilizan generalmente para edificios residenciales y comerciales donde el espacio disponible es limitado.

  • Ventajas:

    • Ahorro de espacio: Dado que los paneles se instalan en el techo, estos sistemas no requieren terreno adicional, lo que los hace ideales para áreas urbanas y residenciales.

    • Costos de tierra más bajos: Los sistemas sobre techo no implican costo de adquisición o preparación del terreno.

    • Estética: Los sistemas montados en el techo suelen ser menos molestos visualmente que los montados en el suelo, especialmente en entornos residenciales.

  • Desventajas:

    • Limitaciones de espacio: El espacio en el techo puede ser limitado y es posible que sea necesario colocar los paneles en ángulos no ideales para una producción de energía óptima.

    • Desafíos de mantenimiento: El acceso al tejado puede dificultar la limpieza y el mantenimiento, especialmente en edificios grandes o tejados empinados.

Ejemplo del mundo real:
En 2024, Campus de Google en California instaló un gran sistema solar en la azotea, utilizando los amplios techos de sus edificios para cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Por otro lado, Las granjas solares de Tesla En Nevada y Texas se han implementado sistemas montados en el suelo para maximizar la producción de energía en grandes terrenos.

Datos de la industria:
De acuerdo a SEIA, a partir de 2024, los sistemas solares montados en el tejado representarán alrededor de 35% de las instalaciones solares comerciales en los EE. UU., mientras que los sistemas montados en el suelo constituyen el resto 65%, principalmente para proyectos comerciales grandes y a escala de servicios públicos.


2. Consideraciones de costos

Sistemas montados en el suelo
El costo de un sistema solar montado en el suelo puede ser significativamente mayor que el de un sistema montado en el techo, principalmente debido a la adquisición de terreno adicional, la preparación del sitio y el trabajo de instalación requerido. Los sistemas montados en el suelo a menudo requieren nivelación, vallado y, a veces, la instalación de cimientos de hormigón para las estructuras de montaje.

  • Costos iniciales más altos: Los costos del terreno y la complejidad de la instalación pueden generar una inversión inicial más alta.

  • Potencial de subvenciones: En algunas regiones, los sistemas montados en tierra pueden calificar para incentivos gubernamentales y créditos fiscales, lo que los hace más rentables para proyectos a gran escala.

Sistemas montados en el techo
Los sistemas montados en el techo generalmente tienen costos de instalación iniciales más bajos, ya que no requieren la adquisición de terreno y suelen ser más fáciles de instalar. Sin embargo, los costos pueden variar según el tipo de techo y si se necesitan refuerzos estructurales para soportar los paneles solares.

  • Costos iniciales más bajos: No es necesario adquirir terrenos ni realizar una preparación exhaustiva del sitio para mantener bajos los costos de instalación.

  • Refuerzos de techo: En algunos casos, los edificios más antiguos pueden necesitar mejoras estructurales para soportar el peso de los paneles solares, lo que aumenta el costo total.

Ejemplo del mundo real:
Amazonas ha instalado sistemas solares en los tejados de varios de sus centros logísticos en todo el mundo. La compañía informa costos más bajos para estas instalaciones en tejados en comparación con la construcción de nuevos parques solares en tierra, debido a la ausencia de costos de adquisición de terrenos.

Datos de la industria:
En 2024, el coste medio de una instalación solar residencial montada en el tejado en EE. UU. era de alrededor de $15,000–$25,000 dependiendo del tamaño, mientras que los sistemas montados en el suelo para proyectos a escala de servicios públicos pueden costar entre $1.50–$2.50 por vatio, con costos totales de instalación que a menudo superan $100,000 para grandes sitios comerciales.


3. Eficiencia y rendimiento energético

Sistemas montados en el suelo
Los sistemas solares montados en el suelo suelen tener la ventaja de una mayor eficiencia energética debido a la capacidad de ajustar la inclinación y orientación de los paneles. Dado que los paneles no están limitados por el ángulo del techo ni por obstrucciones, se pueden colocar en el ángulo óptimo para capturar la máxima cantidad de luz solar.

  • Mejor exposición al sol: Los soportes en el suelo se pueden colocar para una exposición óptima al sol, independientemente de las obstrucciones del techo, como chimeneas o respiraderos.

  • Uso de seguidores solares: Los sistemas terrestres pueden integrarse seguidores solares, que ajustan la posición de los paneles a lo largo del día para seguir el sol, aumentando la generación de energía hasta 25-30%.

Sistemas montados en el techo
Los sistemas montados en el techo suelen estar fijos en su lugar, lo que puede limitar su eficiencia energética en comparación con los sistemas montados en el suelo. Es posible que la inclinación del techo no siempre sea ideal para la producción de energía solar, y obstrucciones como chimeneas o unidades HVAC pueden reducir el área disponible para paneles solares.

  • Ajustabilidad limitada: Los paneles montados en el techo son fijos y, a menudo, no pueden seguir el sol ni ajustar los ángulos para una captura óptima de energía.

  • Problemas de sombreado: Los sistemas montados en el techo pueden sufrir sombras causadas por la arquitectura del edificio o las estructuras cercanas.

Ejemplo del mundo real:
En 2024, BayWa re implementó una granja solar montada en el suelo en el desierto de Arizona que utilizó seguidores de un solo eje. Este sistema superó significativamente a un sistema de tejado en términos de producción de energía debido a la capacidad de seguir el sol.

Datos de la industria:
De acuerdo a Energía Solar Europa, los sistemas montados en tierra pueden aumentar la generación de energía hasta en 30% en comparación con las instalaciones fijas en tejados, especialmente cuando se integran con sistemas de seguimiento.


4. Longevidad y durabilidad del sistema

Sistemas montados en el suelo
Los sistemas montados en el suelo son generalmente más duraderos a largo plazo porque están menos sujetos al desgaste asociado con las instalaciones en los tejados. Dado que estos sistemas no están sujetos a tensiones en el techo, como el tráfico peatonal o las fluctuaciones de temperatura, suelen durar más.

  • Menos daños al techo: No hay riesgo de goteras o daños estructurales al techo.

  • Cimientos más robustos: Los montajes en el suelo suelen utilizar cimientos de hormigón que proporcionan una base estable y duradera para los paneles.

Sistemas montados en el techo
Si bien los sistemas montados en el techo son generalmente confiables, la vida útil de la instalación puede verse afectada por el estado del techo mismo. Por ejemplo, si el techo necesita reparaciones o reemplazos, es posible que sea necesario retirar y reinstalar el sistema solar.

  • Integridad del techo: Si el techo está dañado o envejecido, la vida útil del sistema solar puede verse comprometida.

  • Potencial de goteras en el techo: La instalación inadecuada o la degradación de los materiales del techo pueden provocar fugas que podrían dañar los paneles solares o las áreas circundantes.

Ejemplo del mundo real:
In Alemania, EÓN Instalé paneles solares en los tejados de varios edificios comerciales. Sin embargo, los sistemas tuvieron que retirarse y reubicarse cuando los techos necesitaron reparaciones importantes, lo que generó costos adicionales.

Datos de la industria:
IRENA informa que, en general, los sistemas solares montados en el suelo tienen una vida útil ligeramente más larga que los sistemas en los tejados debido a sus cimientos más duraderos y a una menor exposición al desgaste relacionado con los tejados.


5. Impacto ambiental

Sistemas montados en el suelo
Si bien los sistemas montados en tierra ofrecen un alto potencial de generación de energía, pueden tener un impacto ambiental significativo si requieren grandes áreas de terreno no urbanizado. En algunos casos, esto puede provocar alteraciones del hábitat o conflictos por el uso de la tierra.

  • Preocupaciones por el uso de la tierra: Las grandes granjas solares pueden requerir la limpieza de grandes áreas de tierra, lo que podría afectar los ecosistemas locales.

  • Potencial para la restauración de tierras: Algunos sistemas montados en el suelo pueden diseñarse para permitir la restauración de la tierra o el uso dual, como la agrovoltaica, donde se instalan paneles solares sobre tierras de cultivo para crear espacios de doble uso.

Sistemas montados en el techo
Los sistemas montados en techos tienen un impacto ambiental mucho menor porque utilizan estructuras existentes, evitando la necesidad de alterar el terreno natural. Estos sistemas son particularmente beneficiosos en áreas urbanas, donde el uso del suelo ya se ve fuertemente afectado.

  • Sin perturbación de la tierra: No es necesario desmonte del terreno, preservando los hábitats naturales.

  • Integración con edificios: Los sistemas de tejado se integran en la infraestructura existente, minimizando la huella medioambiental de las instalaciones de energía solar.

Ejemplo del mundo real:
In 2024, Enel Energía Verde se asoció con agricultores locales para instalar sistemas solares montados en el suelo que incorporan energía agrivoltaica en el Mediterráneo, permitiendo que la agricultura y la producción de energía coexistan.

Datos de la industria:
un estudio de BloombergNEF en 2023 mostró que las instalaciones solares en tejados en áreas urbanas dieron como resultado 60% menos perturbación del suelo que los sistemas tradicionales montados en el suelo.


Conclusión

La elección entre sistemas solares montados en el suelo o en el techo depende en última instancia de varios factores, incluido el espacio disponible, el presupuesto, las necesidades energéticas y las consideraciones ambientales. Sistemas montados en el suelo ofrecer flexibilidad


Noticias relacionadas

contenido está vacío!

Haina Solar es una empresa de alta tecnología que se especializa en el diseño, producción, venta y servicios de consultoría relacionados de sujetadores solares fotovoltaicos. Sus principales productos incluyen sistemas de montaje solar en tejados, sistemas de montaje solares en tierra, accesorios de montaje solar...

ENLACES RÁPIDOS

CATEGORIA DE PRODUCTO

CONTÁCTENOS

1-405 Canaan Plaza No.1888 Zuili Road, distrito de Nanhu, ciudad de Jiaxing, Zhejiang, 314050
tony colmillo
+86-573-82272371
+86-573-82210271
+86-18668368299
1751167386
tony@hainasolar.com
Derechos de autor © 2023 Zhejiang Haina Solar Tech Co., Ltd. Todos los derechos reservados Tecnología Por leadong.com | sitemap  浙ICP备2023026353号-1